Tratamiento Residencial
¿En qué consiste nuestro tratamiento residencial?
Nuestro programa de tratamiento en régimen residencial, está orientado a personas con un consumo problemático de drogas.
Pretendemos ayudarte a través de una asistencia altamente especializada – médica ,psicológica y educativa.
Objetivos
Atender a aquellas personas que han desarrollado una adicción con o sin sustancias.
Atender precozmente el uso o abuso temporal de droga.
Crear una estrategia terapéutica flexible y efectiva para atenderte a ti y a tu familia.
Desarrollar capacidades que te permitan incorporarte a una vida normalizada.
¿Cuáles son las fases del tratamiento?
1. Entrevista de Valoración
Tras concertar una cita, valoramos tu situación personal y tu demanda. El objetivo de esta entrevista es valorar que podemos atender la demanda que planteas o que el caso es para atender en Comunidad Terapéutica, siempre adaptado a tu situación personal y necesidades. Esta entrevista es realizada por un psicoterapeuta experto en adicciones (Psicólogo, Médico o D.U.E).
2. Fase de Desintoxicacón
Una vez valorada tu situación en relación a tu adicción se plantea una intervención a nivel médico , psicológico y social. En el caso de ser necesario, se utilizarán fármacos durante esta fase que te ayuden a superarla con la menor sintomatología posible.
Esta es la única fase del tratamiento donde realizarlo en internamiento facilita que la desintoxicación pueda ser completada con éxito, ya que vas a necesitar un seguimiento y un cuidado personalizados (estar todo el tiempo acompañado, que una persona se haga cargo de tu medicación etc.).
Además al alejarte de tu medio hace más fácil que te puedas centrar en conseguir tus objetivos.
3. Fase de Rehabilitación / Deshabituación
En esta etapa te ayudaremos a identificar, las causas, que te han llevado a desarrollar tú adicción.
Una vez hecho esto definimos unos objetivos Médicos, Psicológicos y Educativos para trabajar durante el tiempo que permanezcas en tratamiento.
El tiempo de permanencia en el centro será individualizado. Del mismo modo, el contacto con el exterior a través de visitas y de salidas dependerá de plan de actuación que pensemos que es mejor para tú situación y características.
4. Fase de Reinserción
En la fase anterior has trabajado tus problemas, actitudes y conductas que te han llevado a la adicción. Ahora es el momento de poner en práctica las cosas aprendidas, para llevar una vida normalizada.
En esta fase pondrás en práctica los objetivos terapéuticos conseguidos en la etapa anterior y trabajarás para conseguir nuevos objetivos a nivel familiar, social y laboral.
5. Seguimiento
En esta etapa seguirás recibiendo una atención psicológica y educativas.
Tanto si has recibido un tratamiento a nivel de internamiento como ambulatorio te acompañaremos durante esta etapa, hasta que el contacto con el tratamiento se vaya dejando paulatinamente hasta que obtengas el alta definitiva.
¿Cuánto dura el tratamiento?
- El promedio de tiempo se ajusta a las necesidades individuales de cada paciente.